«Una buena pareja no se encuentra, se construye… Y es difícil hablando 37 minutos a la semana»

Algunos estudios reportan menos de una hora a la semana de comunicación en pareja, mientras que solo una "sesión" en ChatGPT puede abarcar 13 minutos.
En un reciente artículo, el sacerdote Thomas G. Morrow, alertaba de que un matrimonio promedio dedica la cifra -asombrosamente baja- de entre 27 y 37 minutos semanales a hablar entre ellos. Otros comentaristas de medios especializados como Focus on the Family reportan investigaciones que afirman que la pareja promedio dedica menos de cuatro minutos al día a una conversación “significativa”.
Este último dato no solo coincide con los datos de Morrow, sacerdote con un doctorado por el Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia: De ser ciertos ambos, arrojan una realidad preocupante para el matrimonio, y es que cada uno de los cónyuges pasaría más tiempo hablando con ChatGPT que con su propio compañero de vida: según una estadística sobre el uso de esta inteligencia artificial difundida este 2025, una “sesión” promedio de ChatGPT dura unos 13 minutos, y son en torno a 800 millones de usuarios activos que lo usan cada semana.
Resumiendo: si los datos no están sujetos a equívoco, la cifra nada descabellada de dos o tres “sesiones” de ChatGPT por semana ya es más tiempo del que muchos dedican a hablar con su marido o mujer cada semana.
Para el sacerdote, la conclusión también es evidente si como matrimonio se desea eludir las crisis, alejamientos o malentendidos: “No encuentras una buena pareja, la construyes”. Y buena parte de ese trabajo, es con una charla de por medio, pero desde luego es difícil lograrlo hablando 37 minutos por semana.
John Gottam, psicólogo estadounidense, profesor emérito de psicología de la Universidad de Washington, experto e investigador de la predicción del divorcio, la estabilidad matrimonial y la terapia de pareja, ofrece una nueva forma de reorganizar la relación de los esposos en seis sencillos y concretos pasos que permiten elevar a seis las horas de comunicación semanales. Así o desglosa:
1º Al menos los buenos días antes de irse…
“Dos minutos cada día laboral, antes de despedirse, para contarse mutuamente cómo será el día. (10 minutos por semana laboral)”.
2º Y saludar al volver
El especialista habla de, al menos, 20 minutos al día para reunirse al final de la jornada laboral. “Recomiendo un abrazo de al menos cinco segundos. Los abrazos son una gran muestra de solidaridad e intimidad”, indica Gottam, que no alcanza las dos horas semanales entre lunes y viernes.
3º Demostrar admiración o aprecio.
Lo que puede hacerse siguiendo sencillos ejemplos como: "Muchísimas gracias por lavar los platos anoche cuando estaba tan cansado" o "Admiro tu honestidad" (35 minutos a la semana).
4º Un abrazo antes de dormir
El especialista recomienda dedicar cinco minutos para un abrazo antes de dormir, algo a su juicio “importantísimo” como muestra de cariño que también debe ser verbal e ir acompañado de comentarios como “mi gran esposo”, “mi maravillosa mujer” o similares.
5º El gran momento: dos horas semanales para una cita
“Podría ser en casa, en el sofá, con una botella de vino y una vela encendida, salir a dar un paseo, o a un restaurante a comer o cenar, pero hacerlo como mínimo cada 15 días.
“Recuerda tu noviazgo. ¿No fue genial prepararte y salir con tu pareja, solos? Sé que a veces el esposo dirá: "No necesitamos eso. Vivimos juntos". Pero prácticamente todos los consejeros matrimoniales dicen: "¡Sí lo necesitas!". Cuando una pareja está de novios, tenemos que rogarles que salgan menos. Cuando están casados, ¡tenemos que pedirles que salgan más!”, agrega Gottam.
6º Chequeo rutinario, al menos una hora a la semana
En último lugar, aconseja invertir en tiempo para construir intimidad y resolver conflictos en un ambiente relajado. Por ejemplo, "Siento haberte gritado el miércoles", "Muchas gracias por ponerle gasolina a mi coche", "Me sentí triste cuando mi madre fue grosera contigo" o "¿Hay algo que pueda hacer esta semana para que te sientas mejor?".
“Si tu pareja dice algo que no te gusta o con lo que no estás de acuerdo, no es momento de discutir. Podrías decir: "Creo que sabes cómo me siento al respecto" o "Sabes que creo que deberíamos llevar al niño a terapia, pero si no quieres, te seguiré la corriente", menciona Gottam, que concluye: “Es bastante difícil hacer eso [encontrar una buena pareja] si solo dedicas 37 minutos a la semana a comunicarte”, finaliza.
José María Carrera Hurtado, ReL
Vea tambien Salva tu matrimonio en 40 dias, Matrimonio a prueba de fuego
No hay comentarios:
Publicar un comentario