En todo matrimonio hay momentos clave en los que se deben tomar decisiones importantes: mudarse, organizar las finanzas, cómo educar a los hijos, cambiar de trabajo o incluso elegir el destino de las próximas vacaciones.
Y aunque el amor es una base sólida, la capacidad de llegar a acuerdos saludables es lo que mantiene viva y equilibrada la relación a largo plazo, por lo que deben mantener firmes sus acuerdos, mismos que irán cambiando conforme a las prioridades que tengan en cada etapa.
Aquí te compartimos las reglas de oro que deberían seguir en pareja para tomar decisiones juntos y fortalecer la complicidad de pareja en el proceso.
1Escucha activa

Para poder establecer acuerdos y tomar decisiones claras, en donde los dos estén de acuerdo, es importante que se escuchen mutuamente. De esta manera conocerán los intereses y necesidades de cada uno.
Escuchar al otro, siempre es un buen principio para llevar a cabo acuerdos factibles en la relación. Pueden dedicar un tiempo para charlar en algún lugar donde se sientan cómodos y despejados.
2Hablar con claridad y serenidad
Las decisiones importantes no se toman en medio de una discusión. Es fundamental elegir el momento adecuado para hablar, que debe ser cuando ambos estén tranquilos y dispuestos.
La calma permite pensar con claridad y evita que las emociones tomen el control. Si es un tema sensible profundo es recomendable buscar el tiempo y el espacio indicado para conversar.
3Eviten decir quien gana o
pierde más
Las decisiones de pareja no son una competencia. Si uno impone su voluntad constantemente, el otro terminará sintiéndose anulado. Un acuerdo verdadero es aquel en que ambos ceden un poco, pero sienten que ganaron algo importante.
4Tomen decisiones
con visión a futuro
No se trata solo de resolver lo inmediato, sino de pensar cómo esa decisión impactará la relación en el largo plazo. ¿Esto que están eligiendo les acerca o les aleja de la vida que quieren construir juntos?
Pregunta clave: "¿Esto nos acerca a la pareja que queremos ser?"
5Confirmen cualquier acuerdo
al que lleguen

Una vez tomada la decisión, asegúrense de que ambos entendieron lo mismo. Luego, establezcan un momento para revisar cómo van. Esto evita malentendidos y permite ajustar lo que no esté funcionando.
Ejemplo: "Entonces, quedamos en probar esto durante dos meses y luego ver cómo nos sentimos, ¿cierto?"
Una materia que lleva práctica
Tomar decisiones en pareja es casi un arte que se entrena con práctica, respeto, paciencia y mucha comunicación. Estas reglas de oro no solo facilitan llegar a acuerdos, sino que fortalecen el vínculo, el compromiso y la confianza mutua.
Practiquen cuantas veces sea necesario estas reglas, debido a que las decisiones que tomen irán cambiando conforme a la situación que estén viviendo o que vayan a planear o a considerar en un futuro. Porque al final, una pareja no se mide por cuánto ama, sino por cómo decide amar día tras día.
Karen Hutch, Aleteia
Vea también 14 sencillas ideas para atenuar, con resultados, los conflictos de convivencia
en el matrimonio
No hay comentarios:
Publicar un comentario