jueves, 3 de julio de 2025

Argüello: del Corazón de Jesús al Programa 2033

 

El arzobispo Luis Argüello no sólo pronunció una ponencia final sobre el Sagrado Corazón en el Congreso Internacional Cor Iesu, Spes Mundi celebrado en Valladolid en junio de 2025. Aprovechó para empezar a plantear lo que llama Programa 2033, un ambicioso plan pastoral preparando esa fecha especial, el bimilenario de la Redención.

El Sagrado Corazón de Jesús, dijo, es fuente de un amor que sana, repara y transforma. La Iglesia puede difundirlo apoyándose en la encíclica Dilexit Nos. Debe expresarlo en relaciones concretas, visibles y comprometidas con la paz y la unidad en un mundo que “se resiste al Evangelio”.

Animó a imitar los sentimientos del Corazón de Cristo: humildad, pobreza y sacrificio, rechazando toda tentación de poder, incluso dentro de la Iglesia.

Reivindicó la misa del domingo como centro de la vida comunitaria, lugar de encuentro, envío misionero y reparación del mundo herido.

E insistió en el llamado a reconstruir lo que el pecado destruye: el Corazón de Cristo da un amor reparador y reconstructor.

Las ideas de Argüello las desarrolla con más detalle en su carta pastoral 'Corazón de Jesús, Esperanza del mundo', que quiere responder a un mundo dañado y fragmentado. 


















No hay comentarios:

Publicar un comentario