lunes, 14 de julio de 2025

3 reacciones a 3 millones de abortos legales en España

aborto

Desde que el aborto se despenalizó el año 1985, las cifras de “interrupciones voluntarias del embarazo” no han parado de crecer, pero muchos están defendiendo la vida humana

Desde la despenalización del aborto en España, el año 1985, hasta hoy se han provocado legalmente unos tres millones de abortos en este país europeo, según su Ministerio de Sanidad.

Son muchos los que están reaccionando: ayudando a embarazadas en dificultades, promoviendo la defensa de la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural, objetando, denunciando, rezando, manifestándose…

Apostar por la vida

Entre ellos se encuentra la presidenta de la Federación de Asociaciones Provida, Alicia Latorre.

“Hace 40 años que el aborto entró en España con máscara de excepción, de compasión y ayuda, entre mentiras e intereses y, de manera letal, ha ido empoderándose y destruyendo vidas, derechos y conciencias”, denuncia. 

“Fue un 5 de julio de 1985, y ese mismo día, tras 25 años de impunidad, mordaza y manipulación, otra ley pretendió que fuera un derecho, aunque matar nunca pueda serlo”, recuerda.

Alicia Latorre Aborto en españa
Alicia Latorre

Para Latorre, este aniversario “es momento de reflexión y de posicionamiento activo”, de “apostar por la vida y no bajar los brazos”. 

Y de cuestionar: “¿Por qué los médicos no quieren hacer abortos? ¿Creen que por ser público un hospital pueden imponer a los médicos qué prácticas llevar a cabo?”. 

“¿Por qué evitan que la mujer tenga una información completa de lo que supone, así como de las ayudas existentes y de las consecuencias físicas y psicológicas? -plantea- ¿Por qué persiguen a quienes quieren ayudar a las embarazadas?”.

“¿Creen que un acto objetivamente malo cambia por el hecho de que lo ampare y financie el Estado? -añade- ¿Han comparado el dinero dedicado al aborto con el que se destina a la ayuda al embarazo o a los tratamientos y enfermedades crónicas raras o ayuda a la dependencia?”.

Dar alternativas

García Fuster aborto
García Fuster

Desde la política, María Elisa García Fuster, diputada en el Parlamento de Cataluña y médico, está promoviendo la defensa de la vida.

“Intentamos fomentar y dar alternativas constantemente -explica a Aleteia-. Hacemos propuestas, denunciamos, pero hay que hacer mucha pedagogía, nos encontramos con una ideología muy arraigada”.

El pasado 25 de junio, su grupo -VOX- instó al Gobierno de Cataluña a desarrollar un Plan lntegral de Apoyo a la Mujer Embarazada con varias medidas para promover la natalidad.

Para García Fuster, el aborto “no es sinónimo de libertad sino más bien de negación de la esencia de la mujer ,que es la de ser genéticamente merecedora de albergar y engendrar vida”.

Información y oración

Finalmente, la asociación Spei Mater dedicada a promover la cultura de la vida, ha elaborado un exhaustivo informe titulado "Los que nos faltan: 40 años de corazones heridos y vidas abortadas".

El estudio aporta abundante información sobre la tercera causa de muerte en España: causas, consecuencias, técnicas que se están usando para abortar, y datos como que se está impidiendo nacer a cerca del 90% de los niños con síndrome de Down.

Por otra parte, Spei Mater también está difundiendo una oración por la vida para pedir que todas las personas sean respetadas y amadas.

Padre celestial,
te agradecemos por el don maravilloso de la vida.
Danos la sabiduría y la valentía para proteger y defender toda vida,
desde su concepción hasta su fin natural.
Que cada ser humano sea respetado y amado como tú lo amas.
Ayúdanos a promover la cultura de la vida,
donde el valor y la dignidad de cada persona sean reconocidos y protegidos.
Que tu luz guíe a aquellos que toman decisiones que afectan la vida humana,
para que sepan siempre optar por el camino que promueva el bienestar y la justicia.
Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. 

Amén.

Patricia Navas, Aleteia

Vea también    El aborto: El asesinato de la persona más indefensa - el feto



No hay comentarios:

Publicar un comentario