Su promotor, el párroco Randy Dollins, busca crear «un puesto avanzado de encuentro y trascendencia»
Tyler Duffy, director de evangelización de la parroquia católica Santo Tomás Moro en Centennial, Colorado, frente a More Coffee.
En su afán por transmitir el Evangelio, la Iglesia lo ha probado todo para lograrlo de una forma lo más cotidiana y menos artificial posible, acercando la doctrina a los espacios donde más la gente se mueve de forma natural. Se ha visto en el gimnasio San Miguel, en bares, en tiendas, e incluso con la misma ropa o con el coche, ya sea normal o tuneado. Como parte de esta labor, no podría faltar la presencia del Evangelio en unas cafeterías que cada vez son más espacios dedicados a socializar, trabajar o donde dedicar largas horas. Y es lo que acaban de hacer en la archidiócesis de Denver con “More Coffee”.
Se trata del último espacio adquirido por la parroquia de Santo Tomás Moro en Centennial (Colorado). Catholic News Agency da cuenta de cómo, al entrar en el espacio situado frente a la parroquia, el cliente queda atrapado por el aroma a café recién molido, por una cuidada ambientación y, al mismo tiempo, unas paredes y pizarras plagadas de citas de santos, todo ello coronado por un destacado crucifijo sobre el mostrador.
La cafetería, así llamada en alusión a la parroquia situada frente a ella de Santo Tomás Moro -St. Thomas More, en inglés- espera ser pronto un espacio no solo de referencia en la hostelería, sino especialmente de “encuentro y evangelización” para quienes viven en la extensión administrativa de la parroquia.
Un puesto avanzado de evangelización
Tyler Duffy, director de evangelización de la parroquia, dijo a CNA que el párroco y sacerdote Randy Dollins, “tuvo esta visión de un puesto avanzado de evangelización para nuestra parroquia”.
Tal y como establece el derecho canónico, un párroco no solo es responsable del cuidado espiritual de todos los fieles, sino también de los no católicos que se encuentran dentro de su entre los límites de su parroquia. Y esta es, para Dollins, una prioridad.
“Entonces pensaba: 'Bueno, ¿qué estamos haciendo para evangelizar en nuestro territorio? ¿Qué estamos haciendo para difundir la fe?'. Y uno de los puntos clave era que la gente podría no sentirse cómoda o no querer entrar en una iglesia católica, pero tal vez podríamos encontrar un lugar en nuestro territorio donde la gente se sintiera cómoda entrando”, explicó Duffy.
Desde allí, decidieron buscar “un puesto de avanzada… un lugar donde podamos encontrarnos naturalmente con personas que no estén en guardia, donde estén felices de tener una conversación, un lugar natural para construir una comunidad”.
Tras enterarse de que el Instituto Augustine, una escuela católica privada de posgrado en teología, se mudaba a Misuri y no tenía planes para el espacio, STM decidió aprovechar la oportunidad.
Dado que el espacio había sido anteriormente una cafetería, pudieron conservar parte del mobiliario y el equipo.
Sin embargo, redecoraron, renovaron la imagen y el nombre del local. Además, STM se convirtió en propietario de la capilla del edificio y de una sala de conferencias anexa a la cafetería, que planean permitir el uso gratuito de cualquier persona de la comunidad.

El interior de "More Coffee", plagado de buen café y citas de santos.
Duffy explicó que a través de la cafetería pretenden centrarse en “lo trascendental: la verdad, la belleza, la bondad”.
Queremos que el espacio sea hermoso y acogedor. Queremos transmitir la verdad a través de nuestros libros y las conversaciones que mantenemos aquí, y mostrar la bondad; simplemente queremos mostrar lo que significa vivir una vida moralmente correcta, tanto en el negocio como en la cafetería, dijo.
Sin embargo, Duffy agregó que cree que “uno de los mejores usos de la cafetería es si pudiéramos lograr que nuestros feligreses utilicen el espacio para su propia evangelización”.
Explicó que, si bien una persona puede no sentirse cómoda pidiendo a alguien que vaya a misa con ella, es muy probable que sea muy fácil pedirle a alguien que vaya a tomar un café juntos.
Entonces llegas al lugar y dices: "Oh, déjame contarte sobre esta cafetería. De hecho, es de mi iglesia. Por eso me gusta tanto". Y eso en sí mismo es una manera fácil de capacitarte para salir a evangelizar.
Duffy espera que, con el tiempo, More Coffee se convierta en un verdadero centro católico y que sea conocido en la arquidiócesis. 'Ah sí, esta es la cafetería católica'. Y que se convierta en un espacio de encuentro, un espacio para la conversación y la reflexión católicas.
Duffy no solo quiere establecer un ambiente católico sólido, sino que también espera que se convierta en un espacio de buen café de la zona para todos. La cafetería se encuentra actualmente en lo que se conoce como "El Centro Tecnológico de Denver" (DTC), un centro comercial y económico ubicado en Colorado, en la parte sureste del área metropolitana de Denver.
“Me encantaría atraer a la zona a empresarios, a quienes teletrabajan, a quienes simplemente buscan un buen café”, compartió. “Y si combinas ambas cosas —una comunidad católica sólida y un ambiente acogedor con esta cafetería tan apreciada en la comunidad— creo que, naturalmente, lo que encontrarás es que quienes vienen solo por el café, o solo por el espacio, se encontrarán con la belleza y la alegría de la fe, porque encontrarán una comunidad católica aquí”.
José María Carrera, ReL
Vea también Nueva Evangelización
No hay comentarios:
Publicar un comentario