Todas las denominaciones cristianas de Ucrania, junto con las otras religiones del país, representadas en el Consejo Panucraniano de Iglesias y Organizaciones Religiosas, animan a las personas de fe todo el mundo a orar por Ucrania y la paz el 24 de agosto, domingo. Una web en inglés difunde más datos sobre esta iniciativa: www.prayforukraine.org.ua .
La propuesta es que en parroquias o grupos de fe de cualquier lugar del mundo, ese día se convoque algún acto específico de oración. Se anima a todos los que vayan a organizar un encuentro así de oración a comunicarlo a través de PrayForUkraine.org.ua .
La Iglesia católica del país (tanto la de rito griego como la de rito latino) participa en la invitación y la difunde en sus redes.
La invitación que firma el presidente del Consejo de Iglesias de Ucrania matiza que esta oración puede hacerse el domingo 24 de agosto o "el día de culto más cercano a esa fecha", en lugares de oración, "según vuestra tradición espiritual, para presentar a los feligreses la importancia de la solidaridad espiritual con los que sufren y ofrecer una oración especial por Ucrania y el pueblo ucraniano".
"Pedimos a las iglesias y a las personas de fe de todo el mundo que se unan a nosotros en oración por Ucrania: una llamada a unidad espiritual, un clamor por la intercesión celestial, una luz de esperanza en la oscuridad", proclama la invitación.

Niños de Voluntarios de Bondad abrazan a soldados heridos en una parroquia grecocatólica de Ucrania
"En este tiempo de guerra y sufrimiento, cuando Ucrania se alza en primera línea de un esfuerzo mundial de libertad y dignidad, invitamos al mundo a unirse en un acto poderoso de fe, una cadena mundial de oración por Ucrania", dice la propuesta.
"Desde 2014, y especialmente desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022, nuestro pueblo ha estado sangrando, lamentando sus pérdidas, defendiendo su tierra y dignidad. En los territorios ocupados, se queman iglesias, se arresta a pastores, se pone a prueba la fe, pero no se desvanece. Hemos sido testigos de genocidio, ciudades destruidas, niños secuestrados, cuerpos mutilados y destinos rotos", enumera la invitación.
El texto detalla que "en los territorios ocupados, las tropas rusas prohíben las actividades de las iglesias evangélicas, protestantes, católicas y algunas ortodoxas. Los pastores son secuestrados, las iglesias son cerradas y sus instalaciones son incautadas o incendiadas. Alrededor de 700 templos e iglesias de diversas denominaciones han sido destruidos o dañados como resultado de las acciones militares. Más de 70 pastores y sacerdotes ucranianos han sido asesinados por tropas rusas".
Sobre el poder de la oración, recuerdan el Salmo 9,9: "el Señor será fortaleza para los oprimidos, fortaleza en tiempos de angustia". Y citan también 2 Crónicas 7,14: "Cuando mi pueblo invoque mi Nombre, se humille y ore, entonces lo oiré desde el cielo, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra".
"Vuestra oración es muy necesaria hoy. ¡Porque cuando nos arrodillamos juntos, Dios levanta Su poderosa mano!", exhorta la invitación.
La petición de oración propone 7 "necesidades" o intenciones concretas:
- 1) "Por una paz justa y duradera, que Dios detenga la guerra y que la luz venza a las tinieblas".
- 2) "Por la protección de los cristianos en los territorios ocupados y por todos aquellos que ejercen su servicio bajo persecución".
- 3) "Por la sabiduría y el coraje de los líderes mundiales en la lucha contra la coalición dictatorial del mal".
- 4) "Por el regreso de los niños secuestrados y la curación de las familias heridas".
- 5) "Para que el mundo no se canse de apoyar a Ucrania contra el mal".
- 6) "Por la protección y defensa de ciudades, pueblos y personas ucranianas contra los bombardeos".
- 7) "Por el consuelo de los que han perdido a seres queridos y su restauración emocional y espiritual".
La web de la iniciativa irá ofreciendo materiales (en inglés) con ideas para la oración. La organización responde dudas en el e-mail pray24august@gmail.com .
Jesús M.C., ReL
Vea también Testimonios cristianos
ante la persecución y la violencia

No hay comentarios:
Publicar un comentario