domingo, 2 de noviembre de 2025

Este matrimonio santo es modelo para las parejas jóvenes, según León XIV

pope-leo-xiv-audience-october-08

El Papa insta hoy a las parejas jóvenes a perseverar con valentía en el camino, a veces difícil y laborioso, pero luminoso, del matrimonio, pidiéndoles que pongan a Jesús en el centro de su familia.

El Papa León XIV rindió homenaje al "modelo luminoso e inspirador" de Luis y Celia Martín en una carta enviada el 18 de octubre de 2025, con motivo del décimo aniversario de su canonización. Destacó cuánto pueden ser los padres de Santa Teresita de Lisieux una fuente de inspiración hoy en día "en estos tiempos convulsos y desorientados, cuando se presentan a los jóvenes tantos modelos de unión contrarios, a menudo fugaces, individualistas y egoístas, con resultados amargos y decepcionantes".

I.Media, Aleteia

Vea tambien    El Sacramento del Matrimonio, la Union entre el Hombre y la Mujer, es como la Union de Cristo con la Iglesia

Esto es lo que algunos padres hicieron bien con sus hijos

 

niños aprendiendo a leer la Biblia
Muchas hijos opinaron sobre lo que hicieron sus padres cuando eran niños y que les ayudó a mantener la fe en la edad adulta. Esto dijeron

Cuando Marie Hanson, presentadora del podcast The Catholic Woman (La Mujer Católica), publicó recientemente un video en Instagram pidiendo consejos sobre cómo crecer y seguir siendo católica, no esperaba recibir más que unas respuestas de algunos padres.

La publicación, que era un video del interior de una iglesia, pedía a los lectores que "contaran la verdad". Si te criaste como católico y tus padres hicieron un buen trabajo, ¿qué hicieron para que funcionara?

Y se desveló el secreto. En cuestión de horas, había cientos de comentarios, según Hanson, que vive en Wisconsin con su marido y sus dos hijos pequeños. Y en dos días, más de 1,000 personas habían compartido sus historias sobre lo que hicieron (o no hicieron) sus familias para ayudarles a cultivar una fe que perduraría hasta la edad adulta.

"Hice esa publicación porque a menudo veo artículos o influencers que comparten consejos sobre cómo criar a los hijos en la fe, pero quería escuchar la opinión de los católicos de a pie", explicó Hanson a Aleteia. "¿Qué fue lo que realmente hizo que se mantuvieran firmes en su fe? Es una pregunta muy sencilla, pero que rara vez se le hace a la gente 'corriente'".

Lo cotidiano

Hanson, la mayor de doce hermanos, nacida y criada en el catolicismo, tiene un "profundo aprecio por cómo se transmite la fe en las familias, no solo enseñándola, sino viviéndola". Pero ahora que ella misma es madre, sentía curiosidad por saber cómo se criaba a otras personas y qué funcionaba o no a la hora de desarrollar una vida de fe.

Resulta que no hay que hacer mucho más que lo habitual para ayudar a que la fe "se afiance". "Los temas predominantes eran sorprendentemente claros: la Misa dominical, pase lo que pase, y el Rosario", dijo Hanson.

Y continuó: "Otros temas recurrentes fueron la oración en familia, el perdón, el servicio, la educación católica y la alegría. Pero fue ese ritmo constante, el culto dominical y el Rosario, lo que la gente dijo que realmente afianzaba su fe".

Para Hanson, un comentario que destacó especialmente fue el de alguien que dijo que la constancia de la Misa dominical era "lo que necesitaba de niño".

"Me rompió el corazón, pero también me recordó por qué hice la publicación en primer lugar, para que la gente pudiera ver lo que realmente funciona. Son los hábitos sencillos y constantes, y no los gestos extravagantes, los que forman una fe duradera".

La santidad, dijo, "no se construye en los grandes momentos. Se construye con la repetición".

"Asistir a Misa, rezar juntos, pedir perdón, servir en silencio: eso es lo que moldea los corazones".

Cerith Gardiner, Aleteia

Vea tambièn     La Familia - Iglesia domestica:
Vivir y Transmitir la Fe