
Todo matrimonio requiere de atención y cuidado, por lo que el especialista en parejas, John Gottman enseña que cada persona lleva dentro de sí un "mapa del amor": una representación mental de los detalles de la vida de su pareja —sus gustos, miedos, metas, historia, alegrías y tristezas—.
Él asegura que las parejas con mapas del amor bien desarrollados se sienten más conectadas, comprendidas y seguras. Ya que nadie ama lo que no conoce, por lo tanto si queremos amar completamente a nuestro cónyuge es importante que lo conozcamos bien, desde aspectos triviales, hasta sus sueños más grandes.
¿Qué es un mapa del amor?

Un aspecto importante que debemos entender es que, amar no es sólo sentir; es conocer y cuidar al otro a medida que lo vamos haciendo, la conexión va creciendo en la relación.
Por lo tanto, el mapa del amor es la comprensión mental y emocional del mundo interior de nuestra pareja, es ir más allá que solo lo exterior. Así lo explica el Dr. Gottman:
"Las parejas con inteligencia emocional conocen íntimamente el mundo del otro... Estas parejas han reservado un amplio espacio cognitivo para su matrimonio y su cónyuge. Recuerdan los acontecimientos más importantes de la vida del otro y actualizan constantemente su información a medida que cambia el mundo de su pareja."
Beneficios de construir un mapa del amor
Muchos terapeutas de pareja, se han percatado de que aquellas parejas que siguen este método, suelen tener mejor facilidad para resolver conflictos de pareja, manteniendo una relación sólida.
Así como también, se mantienen conectados a pesar de los tiempos difíciles y conforme vaya madurando la pareja. No sin olvidar la confianza mutua y comprensión que se tienen.
¿Cómo construir un mapa del amor?
1Haz preguntas a tu pareja
Comienza haciendo preguntas abiertas, desde: ¿Quiénes son tus mejores amigos?, hasta ¿Qué te está preocupando últimamente? O bien, ¿Qué metas tienes para este año? Sin olvidar preguntas sobre la importancia de saberse amados, por ejemplo: ¿Qué te hace sentir amado o amada?
Aquí te compartimos una serie de preguntas que debes hacerle a tu pareja para conocerlo más y mejor:
2Escuchar con el corazón
El papa Francisco promovía no solo una escucha activa, sino que está fuera desde el corazón, una escucha fraterna que nos lleva a interesarse verdaderamente por el otro. De modo que, al escuchar a tu pareja no interrumpas, no soluciones enseguida. Solo escucha y valida.
3Actualiza el mapa
Las personas cambian. Lo que le gustaba hace 5 años puede haber cambiado. No son los mismos de hace algunos años, puesto que van creciendo juntos. Por ello, puedes dedicar un tiempo para redescubrir a tu pareja cada vez que sea necesario.
4Practica la gratitud

Dedica unos minutos al día para compartirle a tu pareja lo que aprecias de ella, así como también por aquello que estás agradecido. Sé específico y sincero. Actos como este fortalecerán genuinamente su matrimonio.
5Ora por ti y por tu cónyuge
Siempre será una opción ideal orar para que Dios abra tu corazón y el de tu cónyuge para que así puedan conocerse en totalidad ya lo dice el Génesis 2,24 "Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos llegan a ser una sola carne".
Una felicidad real
Llevar a la práctica la creación de un mapa del amor, favorecerá gratamente a tu matrimonio, ya que en una investigación realizada por el Dr. Gottman, descubrió que "las parejas que contaban con Mapas del Amor detallados tenían un 90% más de probabilidades de permanecer felizmente casadas en comparación con aquellas que no los tenían".
Karin Hutch, Aleteia
Vea tambièn José María Iraburu: El Matrimonio
en Cristo
No hay comentarios:
Publicar un comentario