lunes, 9 de junio de 2025

El sonido del Espíritu Santo ¿¿??

Nuevo vídeo:

El misterio de Pentecostés en la música

Tallis y el sonido del Espíritu Santo

El padre Patrick van der Vorst se une al coro de la catedral de Westminster para explorar la fiesta de Pentecostés a través de la música sacra del compositor del siglo XVI Thomas Tallis. Acompañado por Simon Johnson, maestro de música de la catedral, el padre Patrick rastrea los orígenes de la pieza en los manuscritos de canto llano conservados en la biblioteca del Christ Church College de Oxford.


Tallis está considerado como uno de los compositores católicos más importantes de los turbulentos años de la Reforma inglesa del siglo XVI. Fue una época en la que muchas tradiciones católicas -como el complejo canto llano en latín y la polifonía- fueron desalentadas o incluso prohibidas en el culto público, sustituidas por estilos vernáculos más sencillos. Sin embargo, Tallis, como muchos de sus contemporáneos, reconoció la belleza y profundidad de estas formas antiguas y trató de preservarlas.


El padre Patrick establece un paralelismo entre la polifonía de Tallis y la propia Iglesia católica: una armonía construida sobre muchas capas -escritura, tradición, oración, vida de los santos, etc.-. Juntos, crean un solo sonido. La Iglesia es lo mismo: una comunión de individuos, cada uno con una vocación única, una voz única, pero todos contribuyendo a la vida compartida de la Iglesia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario