La visita de Carlos III se espera que sea histórica, con un encuentro en la basílica de San Pablo.
Mañana del martes 18 de marzo
Según informan diversos medios, un portavoz del Palacio de Buckingham ha confirmado al diario británico The Independent que "el martes, 8 de abril, y claramente sujeto a la salud del Papa Francisco, sus majestades visitarán la Santa Sede para unirse al Papa Francisco en la celebración del jubileo de 2025". De dicha confirmación se desprendería que el Vaticano es optimista sobre la recuperación del Papa.
Uno de los eventos centrales del viaje de Carlos al Vaticano tendrá un componente histórico: el rey, en su calidad de líder de la Iglesia de Inglaterra, visitará la Basílica Papal de San Pablo Extramuros, donde se celebrarán las relaciones ecuménicas entre las dos confesiones. Actuarán coros de la Capilla Real del Rey, la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor y de la Capilla Sixtina.
Tarde del lunes 17 de marzo
La situación del Papa es estacionaria, con ligeras mejorías con la terapia respiratoria y motora. Así lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede la tarde de este lunes 17 de marzo.
Utiliza menos la oxigenación de alto flujo con cánulas nasales y en ocasiones puede prescindir de la oxigenoterapia. Por la noche utiliza ventilación mecánica no invasiva. La hinchazón de la mano que se ve en la foto hecha y publicada ayer se debe a la movilidad reducida, pero ya ha mejorado hoy.
El Papa ha pasado el día entre la oración, el descanso y algo de trabajo.
Tarde del domingo 16 de marzo, primera imagen del Papa durante el ingreso
Por primera vez desde su ingreso el pasado 14 de febrero, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha difundido la tarde de este domingo 17 de marzo una imagen del Papa Francisco en el hospital Gemelli.
Aparece rezando, tras concelebrar la misa durante la mañana, de espaldas, en silla de ruedas y con vestimentas litúrgicas, mientras contempla el crucifijo en el altar de la capilla situada en el décimo piso del hospital. Hasta ahora, nadie salvo los especialistas sanitarios y sus colaboradores más cercanos y algunas visitas puntuales, han podido ver al Papa Francisco. Si se ha podido, por el contrario, escucharle, como sucedió con el breve audio de medio minuto publicado el 6 de marzo. También leerle, a través de varios escritos como las catequesis del Ángelus o las audiencias de los miércoles, entre otros.
Actualización de la mañana del domingo
Las últimas informaciones transmitidas por el equipo de médicos del pontífice reflejan que se ha reducido la necesidad de ventilación mecánica no invasiva, que se ha reducido progresivamente durante las noches. Fuentes como La Razón aseguran que el próximo parte médico del Papa “será clave”, ya que podría incluir novedades sobre su reincorporación a la vida pública, si bien los especialistas no quieren generar falsas expectativas. Las fuentes vaticanas también han indicado que, si su estado sigue evolucionando favorablemente, podría considerar reanudar algunas audiencias privadas.
Redacción ReL
No hay comentarios:
Publicar un comentario