Cientos de médicos argentinos se manifestaron ante la Casa Rosada, sede de la presidencia del país, para mostrar a Mauricio Macri su oposición a que el aborto se convierta en un derecho y los facultativos en instrumentos de muerte. De forma simbólica, se despojaron de sus batas blancas, que algunos legisladores quieren teñir de rojo. Fuente: Faro Films.
Queremos llevar el amor del Hijo de Dios a todos los hombres. Ha permitido que le abran el Corazón con una lanza para que esté abierto para todos. Que el Corazón de Jesús nos ayude a ser sus testigos. Para ello invocamos la ayuda de la Madre de Dios, Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús.
viernes, 20 de julio de 2018
jueves, 19 de julio de 2018
Diez años encarcelada por no renegar su fe
10 años encarcelada
Recemos por ella y por la Iglesia en Pakistán que sufren una terrible persecución
Asia Bibi: Diez años detenida por no renegar de su fe
Durante este tiempo, algunas personas, por haberla defendido han sido asesinadas o forzadas al exilio. Conoce aquí todos los detalles de su caso

Durante el 38.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, celebrado del 18 de junio al 6 de julio de 2018 en Ginebra, Suiza, el Centro Europeo para la Ley y la Justicia (ECLJ) presentó una declaración en relación al impacto de las leyes sobre la blasfemia en Pakistán y llamó la atención sobre una de sus víctimas más conocidas en el mundo, Asia Bibi.
“Las leyes sobre la blasfemia de la República Islámica de Pakistán representan una amenaza constante para las minorías religiosas”, señala la declaración del pasado 25 de junio, difundida en el sitio web del ECLJ. El organismo con sede en Estrasburgo cita como prueba la nota más polémica y más sujeta a abusos del código penal paquistaní: “Todo el que mediante palabras, verbalmente o por escrito, o mediante representación visible, o por cualquier imputación o insinuación directa o indirecta profane el sagrado nombre del Santo Profeta Mahoma (que la paz sea con él), será castigado con pena de muerte o de cadena perpetua, y pago de una multa”.
Un millar de casos de blasfemia denunciados
Desde la promulgación de estas leyes en 1986, “se han registrado más de mil casos de blasfemia, más de cincuenta personas han sido asesinadas por multitudes o individuos musulmanes extrajudicialmente, y al menos cuarenta personas se encuentran actualmente en el corredor de la muerte o cumpliendo cadena perpetua”, según el ECLJ, al tiempo que subraya que la mayoría de las acusaciones de blasfemia son “falsas”: “Instamos a este Consejo [de Derechos Humanos] a que investigue los casos de blasfemia, de ejecuciones extrajudiciales y a que exija a Pakistán que revoque o enmiende sus leyes sobre la blasfemia, ponga en libertad a las víctimas inocentes, como Asia Bibi, y lleve a los responsables de la violencia ante la justicia”.
El caso de Asia Bibi es conocido en el mundo entero. La historia de esta madre cristiana de cinco hijos, encarcelada durante nueve años, es icónica de la situación de los cristianos en Pakistán y de la presión ejercida sobre los jueces por las fuerzas extremistas. Todo comenzó en junio de 2009, cuando la trabajadora agrícola ofreció a sus colegas musulmanes beber agua de su vaso. Aquello terminó en una discusión, durante la cual Asia Bibi dijo que Jesús estaba vivo, pero que Mahoma murió. Luego fue arrestada y acusada de ofender al Profeta. El proceso en primera instancia concluyó en 2010 con una sentencia de muerte en la horca. La sentencia se confirmó tras la apelación en 2014. Hasta ahora, el Tribunal Supremo de Islamabad, que representa la tercera y última instancia, aún no se ha pronunciado.
Defender a Asia Bibi conlleva riesgo de muerte
La contención de los jueces supremos es, hasta cierto punto, casi comprensible. Revocar la sentencia y liberar a Asia Bibi provocaría una avalancha de protestas, pero todos —ya se trate de Asia, a cuya cabeza se le ha puesto precio, o de los jueces— corren el riesgo de ser asesinados por extremistas islámicos.
De hecho, algunas personas, por haber defendido la causa de las mujeres, han sido asesinadas o forzadas al exilio. El gobernador de la provincia de Punyab, Salmaan Taseer, que había ido a la prisión de Asia en Sheikhupura (cerca de Lahore) y apoyó públicamente una revisión de la ley sobre la blasfemia, calificándola de “ley negra”, fue asesinado el 4 de enero de 2011 por su guardaespaldas, Malik Mumtaz Hussein Qadri.
Otro simpatizante de Asia Bibi, el católico pakistaní Shahbaz Bhatti, ministro de Minorías Religiosas por entonces, fue asesinado el 2 de marzo de 2011, menos de dos meses después de Salmaan Taseer, delante de su casa en Islamabad, la capital.
El asesinato fue reivindicado por el grupo yihadista Movimiento de los Talibanes Pakistaníes o Tehrik-i-Taliban Punyab (TTP). El político es venerado por la Iglesia como Siervos de Dios. Su Biblia se conserva en Roma, en la basílica de San Bartolomeo, en la isla Tiberina, vinculada a la memoria de los “nuevos mártires”. Después de varias amenazas, el director de LEAD, asociación para el desarrollo evangélico legal en Pakistán, Sardar Mushtaq Gill, un defensor de Asia Bibi durante muchos años, tuvo que huir al extranjero a principios de 2017. El 1 de abril de 2015, unos desconocidos dispararon a su hermano, Pervaiz Gill, que, afortunadamente, solo resultó herido.
Partidarios de las leyes antiblasfemia
En efecto, hay quienes defienden vigorosamente las leyes contra la blasfemia. Entre ellos, destaca el Khatm-e-Nubuwwat Lawyers’ Forum, un nombre que podría traducirse como “Movimiento para la Defensa del Profeta”, según ACN (Ayuda a la Iglesia Necesitada). Este grupo reúne a centenares de abogados y expertos jurídicos que supervisan la aplicación de la legislación. Según la Fundación Pontificia de Derecho, desde la creación del Forum en 2001, el número de quejas se ha triplicado solo en la provincia de Punyab, alcanzando su máximo en 2014 con 336 casos. El objetivo del Forum dirigido por Ghulam Mustafa Chaudhry es garantizar que todo aquel que insulte al islam o a Mahoma sea investigado, juzgado y ejecutado. Según Chaudhry, que ayudó al asesino de Salman Taseer, el único castigo para blasfemia es la muerte. “No hay alternativa”, afirmó. No es de extrañar entonces que este abogado también ayudara a la acusación contra Asia.
Otro gran defensor de las leyes antiblasfemia es el nuevo partido islamista Tehreek-e-Labbaik Pakistan (TLP), fundado en 2015 por el predicador Khadim Hussain Rizvi. Su objetivo es “llevar al trono la religión del Profeta”. Esta nueva formación política nació del movimiento de apoyo a Mumtaz Qadri, quien es considerado por muchos como “un héroe del Islam”. En la capital, Islamabad, se le dedicó una mezquita. El juez que lo condenó a muerte, Pervez Ali Shah, cuya familia recibió amenazas de muerte, tuvo que abandonar el país y refugiarse en Arabia Saudí.
Un simpatizante del TLP intentó asesinar al ministro pakistaní del Interior, Ahsan Iqbal Chaudhary, el pasado 6 de mayo. El atentado quería servir como protesta contra una ley firmada en octubre de 2017 por el presidente Mamnoon Hussain –retirada más tarde por un supuesto “error de transcripción”– que abolía, entre otras cosas, las listas de votantes separadas para los ahmadíes, una rama del islam considerada herética en el país, porque no reconocía a Mahoma como el último profeta [1].
La ley sobre la blasfemia, un pretexto
Para los radicales, la ley de blasfemia es un pretexto fácil para atacar a las minorías y a los débiles. Este punto de vista viene apoyado por el difunto Salman Taseer: “La ley sobre la blasfemia no es una ley hecha por Dios sino por el hombre”, declaró el gobernador de Punyab en una entrevista con CNN dos meses antes de su muerte. Esta ley, precisó, “fue hecha por el general Zia-ul Haq, y la parte sobre la sentencia de muerte fue introducida por Nawaz Sharif. Por lo tanto, es una ley que da a los extremistas y reaccionarios una excusa para atacar a las personas débiles y a las minorías”.
“Lo que me resulta inquietante es que cuando uno mira a los cientos de personas que han sido llevadas ante la justicia bajo esta ley, se pregunta dónde están los ricos. ¿Por qué los objetivos son solo los pobres y los indefensos? ¿Por qué más del 50% de ellos son cristianos cuando representan menos del 2% de la población del país? Esto indica claramente que hay un abuso de esta ley para hostigar a las minorías”, declaró también Salman Taseer en otra entrevista con Newsline, un mes después.
Como se desprende claramente de un documento de Amnistía Internacional de 1994, las acusaciones de blasfemia suelen ocultar envidias o rivalidades profesionales. Las personas acusadas de blasfemia a menudo tienen dificultades para encontrar abogados dispuestos a defenderlos en los tribunales porque ellos mismos están amenazados de muerte. Además, incluso los absueltos siguen expuestos a continuos hostigamientos y amenazas de muerte, como en el caso de un cristiano de Karachi, Chand Barkat.
Ejecuciones extrajudiciales
El problema de las ejecuciones extrajudiciales o de los linchamientos de personas acusadas de blasfemia contra el Corán, el profeta Mahoma o el Islam en general es un problema extremadamente grave, subraya la declaración del ECLJ. La muerte bárbara e inhumana de una pareja cristiana, Shahzad Masih, de 26 años, y Shama Bibi, de 24, que fueron quemados vivos en un horno de ladrillos por blasfemia en noviembre de 2014, provocó dolor y consternación. El marido fue acusado de quemar pedazos del Corán. La pareja vivía cerca de Kot Radha Kishan, al sur de Lahore. Tenían tres hijos y esperaban un cuarto.
Otra muerte, la de Sharoon Masih, de 17 años, estudiante de la escuela secundaria pública de Burewala, provincia de Punyab, el 30 de agosto de 2017, es a la vez preocupante y característica, porque recuerda el comienzo del calvario de Asia Bibi: un simple vaso de agua. La falta del joven fue la de ser el único estudiante cristiano de toda la clase. Fue linchado por sus propios compañeros de clase “por haber extraído y bebido agua del mismo vaso usado por otros estudiantes”, informó la agencia Fides.
Ser cristiano en Pakistán significa vivir peligrosamente. Por lo tanto, no es de extrañar que este país asiático aparezca en quinto lugar en el índice mundial de países donde es más difícil ser cristiano, la Lista Mundial de la Persecución, elaborada por la ONG Puertas Abiertas.
[1] El caso de los ahmadíes ilustra bien que todas las minorías religiosas están en peligro en Pakistán. En 1974, el entonces primer ministro, Zulfikar Ali Bhutto –padre de Benazir Bhutto– declaró que los ahmadíes no eran una comunidad de musulmanes sino de kafir, es decir, una comunidad de “impíos” o “infieles”. Diez años más tarde, en 1984, el general Zia-ul Haq prohibió al movimiento ahmadía que se autodenominara musulmán o que difundiera su fe.
Paul de Maeyer, Aleteia
miércoles, 18 de julio de 2018
¿Cómo rezar el rosario? Guía visual, paso por paso
Si bien el origen del rosario se remonta casi hasta el año 800, con el paso del tiempo ha ido cambiando hasta llegar a la manera en cómo la rezamos hoy en día. Este nos invita a hacer una hermosa meditación sobre la vida de Jesús y de Santa María. Solos o acompañados podemos ofrecer nuestra oración por muchas intenciones pidiendo la intercesión de Nuestra Madre.
El rosario en su forma actual fue entregado por la misma Virgen María a Santo Domingo de Guzmán en el año 1214. Se lo entregó para dar batalla a los herejes y pecadores de aquellos tiempos y además le encomendó que enseñara a rezarlo y a propagar su devoción. Un mandato que sigue vigente y nos compete a todos los católicos. Desde aquellas épocas los cristianos lo rezamos acompañado de la meditación de 15 misterios sobre la vida de Nuestro Señor Jesús y de Santa María. Y, en el año 2002 el Papa Juan Pablo II introdujo 5 misterios adicionales: los Misterios Luminosos. Hoy son 20 misterios los que meditamos.
Sin más introducción, aquí te contamos cómo rezar el rosario.Si eres principiante puedes empezar por rezar un misterio al día hasta que logres completarlo todo. Nunca es tarde para empezar 
1. Para comenzar…

Toma el rosario en tus manos y empieza con la señal de la Cruz. Al mismo tiempo que hacemos una cruz en la frente, luego en la boca y finalmente en el pecho repite la siguiente oración:
«Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén».
2. Luego usarás la Cruz que está en la punta de tu rosario

Rezarás el credo de los Apóstoles, tomando la Cruz, y opcionalmente puedes hacer un acto de contrición (te recomendamos hacerlo).
Credo de los Apóstoles
«Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén».
Acto de contrición
«Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser vos quien sois, bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberos ofendido; también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno. Ayudado de vuestra divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén».
3. Las cuentas

Toma la primera cuenta del rosario y empieza con un Padre Nuestro. Le seguirán tres cuentas que simbolizan tres Ave María. Tradicionalmente son ofrecidas para incrementar la fe, la esperanza y la caridad de quienes rezan el rosario y por las intenciones del Santo Padre. Se termina este primer grupo del rosario con el Gloria.
Padre Nuestro
«Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén».
Ave María
«Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén».
Gloria
«Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén».
4. Los misterios del rosario

Anunciaremos con reverencia cada misterio del rosario. Los misterios se rezan por días tradicionalmente. Se empieza anunciando el misterio correspondiente seguido de una meditación. No es un simple repetir, es un verdadero recorrido por los principales hechos de la Vida de Jesúscristo y de Santa María, al mismo tiempo que ofrecemos, agradecemos y pedimos la intercesión de la Madre por nuestras intenciones.
Luego de haber anunciado el misterio rezamos un Padrenuestro seguido de 10 Ave Marías y terminamos con el Gloria. Luego del Gloria entre misterio y misterio se reza una Jaculatoria conocida como la Oración de Fátima:
«Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno y guía todas las almas al Cielo, especialmente aquellas que necesitan más de tu misericordia».
Misterios gozosos (lunes y sábado)
- La Encarnación del Hijo de Dios.
- La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
- El Nacimiento del Hijo de Dios.
- La Presentación en el templo y la purificación de la Virgen Santísima.
- La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
Misterios dolorosos (martes y viernes)
- La Oración de Nuestro Señor en el Huerto.
- La Flagelación del Señor.
- La Coronación de espinas.
- El Camino del Monte Calvario.
- La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.
Misterios gloriosos (miércoles y domingo)
- La Resurrección del Señor.
- La Ascensión del Señor.
- La Venida del Espíritu Santo sobre María y los apóstoles.
- La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
- La Coronación de la Santísima Virgen.
Misterios luminosos (jueves)
- El Bautismo de Jesús en el Jordán.
- La Autorrevelación de Jesús en las bodas de Caná.
- El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
- La Transfiguración.
- La institución de la Eucaristía.
Terminamos el rosario luego de haber rezado los 5 misterios correspondientes al día (o después de haber rezado un misterio cuando usas un denario). Como oración final justo sosteniendo la medalla que se encuentra al centro del rosario dirás la oración de la Salve como signo de alabanza y reconocimiento a Nuestra Madre.
«Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María! Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén».
5. ¿Dónde rezar?

Lo sugerido es que puedas rezarlo en un lugar tranquilo donde no tendrás interrupciones. Lo lindo del rosario es que podrías rezarlo prácticamente en cualquier sitio. Caminando solo, sentado en una banca mirando la naturaleza, en la soledad de tu habitación, con amigos en grupo, en tu parroquia, y mi favorito: frente al Santísimo.
6. Hay varias formas de rosario

¿Sabías que no sólo existe una sola forma de rosario? Existen varias. El original rosario católico, el que la Virgen le entregó a Santo Domingo tiene 50 cuentas. Pero también existen los denarios que representan una decena del rosario y por su tamaño los puedes llevar fácilmente contigo.
7. Algunos recursos que te pueden ser útiles para rezarlo

Quizás le interesa: El rosario del Papa Juan Pablo II
«Sabéis que es necesario rezar y debéis hacerlo meditando y recordando lo que Jesús ha hecho y sufrido por nosotros: los misterios de su infancia, de su pasión y su muerte, y de su resurrección gloriosa. Recitando vuestro misterio o decena, seguís la inspiración del Espíritu Santo que, instruyéndolos interiormente os lleva a imitar más de cerca a Jesús, haciéndonos rezar con María, y sobre todo, como María» (San Juan Pablo II).
Silvana Ramos, catholic-link
Niño sin brazos ayuda a su hermanito e inspira a millones de personas
Una escena conmovedora que ha llevado a su mamá a crear un blog para mostrar la “admirable diversidad” que viven tantos pequeños. Un canto a la belleza de la vida.
Ha sido calificado como uno de los vídeos más conmovedores en la historia de las redes sociales. Un niño de tres años, Camden, nacido sin pies ni manos por una enfermedad, recurre a toda su creatividad para ponerle el chupete a su hermano Jaxton, de pocas semanas, para poder calmarle.
El vídeo, originalmente publicado el 1 de septiembre pasado, ha sido subido varias vecesa diferentes redes sociales. Después de tanto tiempo, sólo en Facebook, en el último mes, ha sido visto más de 40 millones de veces. Y sigue inspirando así la vida de las personas.
La madre de los dos niños, Katie Whiddon, que reside en Denton, en Texas (EE UU) explica: “para nosotros ese vídeo no tenía nada de especial, era sólo un bonito momento de nuestro hogar, y pensé que les gustaría verlo a nuestros amigos y familia”.
Cuando Katie descubrió que Camden nació con focomelia, una enfermedad congénita, el mundo se le vino encima. Ahora reconoce que el pequeño ha desarrollado habilidades que “han superado todas sus expectativas”.
La mamá ha creado un blog, que lleva por título “Admirablemente diferente” (Admirablydiverse.com), en el que informa de casos de personas, en particular niños, que muestran la belleza de la vida, más allá de los límites.
Camden, que ya tiene 4 años, sigue enseñando al mundo que es posible hacer algo por los demás, a pesar de nuestras dificultades.
Jesús Colina, aleteia
Marcos Vera, del centro televisivo Tekton: «Muchas personas han cambiado de vida gracias al canal»

El Centro Televisivo Tekton es una agencia católica de noticias vinculada a los Jóvenes de San José. Su canal en Youtube acaba de recibir la placa acreditativa de los 100.000 suscriptores. Con ese motivo preguntamos a su director, Marcos Vera, algunos detalles sobre la labor evangelizadora que llevan a cabo a través de las redes sociales e internet.
-¿Por qué y para qué nació el Centro Televisivo Tekton en Youtube?
-Nace hace poco más de dos años con la intención de extender la devoción
a San José en el mundo, predicar el evangelio, y conseguir medios
económicos para la labor caritativa de Jóvenes de San José. Tekton es la
herramienta de apostolado online de Jóvenes e Hijos de San José.
a San José en el mundo, predicar el evangelio, y conseguir medios
económicos para la labor caritativa de Jóvenes de San José. Tekton es la
herramienta de apostolado online de Jóvenes e Hijos de San José.
-¿Qué significa Tekton?
-El nombre de Tekton procede del griego, y es el oficio que tenía San José.
Nosotros lo traducimos por carpintero. Tekton también era el oficio que tenía
Nuestro Señor Jesucristo. Tekton quiere colaborar con el Corazón de Jesús
y el corazón justo de San José en la construcción de un mundo cuyo
fundamento sea el Amor de Dios. Nos llamamos Tekton, por tanto, porque
somos josefinos.
Nosotros lo traducimos por carpintero. Tekton también era el oficio que tenía
Nuestro Señor Jesucristo. Tekton quiere colaborar con el Corazón de Jesús
y el corazón justo de San José en la construcción de un mundo cuyo
fundamento sea el Amor de Dios. Nos llamamos Tekton, por tanto, porque
somos josefinos.
-¿Han visto ya frutos tangibles?
-Los frutos son muy diversos, pero son muchas las personas que nos
escriben para darnos las gracias, porque gracias al canal han cambiado
de vida, tanto a nivel personal como a nivel familiar. Personas que
hacía tiempo que no se acercaban al sacramento de la confesión han
vuelto a confesarse; personas que no cumplían el precepto dominical han
vuelto a la misa de los domingos; otros han empezado a hacer adoración
eucarística en su parroquia... y todo gracias a un vídeo. También son muchas
las personas que se unen en familia para ver nuestros vídeos. Lo bueno de
los medios de comunicación es que Dios los usa también para acercar almas
a la Iglesia, para acercar personas a su Sagrado Corazón. Por tanto, los frutos
son muchos, pero superan nuestros medios. Eso nos hace entender que es la
gracia de Dios la que actúa a través de este apostolado interactivo.
escriben para darnos las gracias, porque gracias al canal han cambiado
de vida, tanto a nivel personal como a nivel familiar. Personas que
hacía tiempo que no se acercaban al sacramento de la confesión han
vuelto a confesarse; personas que no cumplían el precepto dominical han
vuelto a la misa de los domingos; otros han empezado a hacer adoración
eucarística en su parroquia... y todo gracias a un vídeo. También son muchas
las personas que se unen en familia para ver nuestros vídeos. Lo bueno de
los medios de comunicación es que Dios los usa también para acercar almas
a la Iglesia, para acercar personas a su Sagrado Corazón. Por tanto, los frutos
son muchos, pero superan nuestros medios. Eso nos hace entender que es la
gracia de Dios la que actúa a través de este apostolado interactivo.
-¿Qué han aprendido al respecto en estos dos años?
-Hemos aprendido que debemos estar presentes allí donde se nos
deje predicar el Evangelio. Lo malo es que lo hemos aprendido tarde.
Evangelistas, testigos de jehová y otras sectas y denominaciones cristianas
entendieron esto hace tiempo, y su presencia en Youtube
es mucho más grande que la nuestra. Es por ello que necesitamos
trabajar mucho para ganar nuestro espacio en este sector. No
podemos quedarnos atrás, debemos luchar incansablemente,
como si todo dependiera de nosotros, sabiendo que
es Dios y su gracia los que "construyen la casa". La presencia
de protestantes en la red es clara, pero cuando se encuentran
con un canal como el nuestro,que explica y desarrolla la fe con
sentido, la cosa cambia. Nos hemos encontrado casos de protestantes que han empezado un proceso de vuelta a la Iglesia católica,
y nos dan las gracias por haber colaborado en esta vuelta a casa.
deje predicar el Evangelio. Lo malo es que lo hemos aprendido tarde.
Evangelistas, testigos de jehová y otras sectas y denominaciones cristianas
entendieron esto hace tiempo, y su presencia en Youtube
es mucho más grande que la nuestra. Es por ello que necesitamos
trabajar mucho para ganar nuestro espacio en este sector. No
podemos quedarnos atrás, debemos luchar incansablemente,
como si todo dependiera de nosotros, sabiendo que
es Dios y su gracia los que "construyen la casa". La presencia
de protestantes en la red es clara, pero cuando se encuentran
con un canal como el nuestro,que explica y desarrolla la fe con
sentido, la cosa cambia. Nos hemos encontrado casos de protestantes que han empezado un proceso de vuelta a la Iglesia católica,
y nos dan las gracias por haber colaborado en esta vuelta a casa.
-¿Cuáles son los "números" de Tekton, que certifica este reconocimiento oficial de Youtube?
-Desde que empezamos el canal hemos tenido más de 20.000.000 de visualizaciones, más de 126.000 suscriptores, más de medio millón de vídeos compartidos en las redes sociales, más de 50.000 comentarios y más de 600.000 likes a nuestros vídeos. Hoy nos siguen principalmente desde México, Estados Unidos, Colombia, Argentina y España. Estamos trabajando para llegar a tener más presencia en otros países de lengua hispana. La verdad que las cifras son muy esperanzadoras y tienen un crecimiento exponencial.
-¿Desarrollan otros proyectos a través de Tekton?
-Principalmente dos, la web Corazón de Padre, que es una web dedicada a la devoción a San José, y otra web dedicada a la adoración eucarística. Aunque estamos intentando desarrollar tres proyectos más, pero para poder llevarlos a cabo necesitamos ayudas económicas: estamos pensando en empezar una revista digital, una aplicación web, y queremos empezar a retransmitir en directo las 24 horas del día con programación nuestra. Estos tres proyectos van encaminados a poder constituir con el tiempo una televisión católica, pero debemos usar los medios que están a nuestro alcance, y hacer con ellos todo lo que podamos. Ahora los medios que tenemos no nos permiten llegar a esto, pero nos damos cuenta del bien que hacemos con un canal de Youtube, ¡imagínese usted el bien que podríamos hacer con una televisión católica! Es cierto que ya existe la televisión EWTN, de Madre Angélica, pero hay que ser generosos con el Señor, y en el momento que esté a nuestro alcance debemos dar el salto. Lo que nos da más confianza es el hecho de ver que no tenemos medios de ningún tipo para poder realizar esto, sabemos que está en las manos de Dios. También tenemos nuestra página web, donde colgamos artículos muy interesantes. A través de esta página web los que quieran pueden hacernos un donativo mensual o puntual.
-¿Existe un trato cercano con los seguidores?
-Intentamos establecer una cercanía con nuestros seguidores, esto lo podemos lograr gracias a los directos: cada día rezamos el Santo Rosario en directo y pronto empezaremos las catequesis semanales en directo. Esto nos permite tener un contacto con nuestros seguidores, poder hablar con ellos, y poder contestar las dudas que les puedan surgir sobre temas diversos. Recuerdo que hace poco en un directo hablé de la misa dominical y expliqué que era obligación de todos los católicos asistir a misa, y que no hacerlo constituía un pecado grave o mortal. Uno de los espectadores del directo se sorprendió, pues no sabía que era obligatorio asistir a la santa misa del domingo.
E.R./ReL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)